Aquí te compartiremos GRATIS un material educativo denominado: La Historia para Quinto Grado de Primaria o niños de 10 años de edad. Este contenido corresponde al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar en los formatos WORD y PDF.
Muestra del Material Educativo
En esta sección te mostraremos una pequeña muestra de la 1era página de la ficha de La Historia que te ofrecemos gratuitamente.
Con solo UN CLICK podrás descargar esta fantástica ficha de La Historia y en el formato de tu preferencia.
Descarga GRATIS este Material educativo
En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de La Historia, te invitamos a elegir el formato que desees:
Tenemos fichas de Personal Social de todos los grados:
¿Qué Contiene esta Ficha sobre La Historia?
En este recurso educativo que te ofrecemos encontraras lo siguiente:
- Concepto de historia del Perú
- Fuentes de la Historia
- Ciencias Auxiliares
- La Geografía
- La Cronología
- La Geología
- La Arqueología
- La Antropología
- El Folclor
- Etapas de la Historia del Perú
- Importancia del Estudio de la Historia
- Actividades de La Historia
Ahora desarrollaremos algunos de estos contenidos, recuerda que los contenidos en mención están en el interior del material educativo y de forma ordenada.
La Historia
En su sentido más amplio, la historia es la totalidad de los sucesos acontecidos en el pasado., aunque una definición más realista la limitaría al pasado conocido mediante cualesquiera que sean las fuentes.
De todos los campos de la investigación, la historia quizá sea la más difícil de definir con precisión, puesto que, al intentar descubrir los hechos y escribir un relato que se entienda de estos, la historia usa y se ve influenciada por muchas disciplinas auxiliares.
El objeto de todos los historiadores ha consistido en recopilar, registrar e intentar analizar todos los hechos del pasado del hombre y, en ocasiones, descubrir nuevos acontecimientos. Todos ellos reconocen lo incompleta que es la información de que se dispone, parcialmente incorrecta y que requiere un cuidadoso tratamiento.
Los hechos históricos son conocidos, salvo en casos excepcionales en los que el historiador es testigo de los propios acontecimientos, a través de fuentes intermedias.
Entre estas se incluyen el testimonio de los testigos contemporáneos de los sucesos; relatos escritos como memorias, cartas, literatura, etc.; archivos de tribunales, asambleas legislativas, instituciones religiosas o mercantiles, y la información no escrita que se obtiene de restos materiales de civilizaciones desaparecidas, tales como los elementos arquitectónicos, artes menores o decorativas, ajuares funerarios, etc.
Todas estas y muchas otras fuentes proporcionan las pruebas con las que el historiador descifra los hechos históricos. Sin embrago, la relación entre hecho y evidencia raramente es simple y directa, las evidencias pueden ser erróneas, fragmentarias o prácticamente pueden no entenderse tras un gran paso de tiempo que haya causado grandes cambios culturales o lingüísticos. Por tanto, el historiador ha de enjuiciar críticamente los testimonios de que disponga.
Concepto de historia del Perú
La historia del Perú es la ciencia social que estudia, investiga en forma ordenada y verídica el desarrollo del pueblo peruano, es decir, su origen y evolución a través del tiempo y del espacio, desde tiempos remotos, lejanos e inmemoriales, hasta nuestros días. Comprende pues, el estudio de:
- Los orígenes del pueblo peruano.
- De los acontecimientos, y por ello, trascendentales que en él se han realizado a través de los siglos.
- De su organización social, política y económica.
- De las ciencias, artes y letras; de la religión y la moral.
- De los usos, costumbres, etc. En las diversas épocas que nos procedieron.
La ciencia histórica tiene como fundamental objeto investigar, interpretar y organizar los materiales que se relacionan con el pasado.
Ciencias Auxiliares
Son aquellas ciencias que auxilian, ayudan a la historia del Perú para lograr un mejor conocimiento de ella. Las principales ciencias auxiliares de la historia del Perú son:
La Geografía
Es la ciencia que ubica el lugar o escenario donde se realizaron los acontecimientos históricos o el territorio en el que se desarrollaron los pueblos. El medio geográfico ejerce, pues, una considerable influencia en el desarrollo de los acontecimientos y, en consecuencia, en el futuro de los pueblos. Las zonas ricas en recursos económicos, por ejemplo, contribuirán grandemente al desarrollo de los grupos sociales que los habitan.
La Cronología
Es la ciencia que señala el tiempo o momento en que se realizaron los hechos históricos.
La Geología
Es la ciencia que estudia el origen y formación de la Tierra, así como su constitución.
La Arqueología
Es la ciencia que estudia e investiga todo lo relacionado con las artes y los monumentos levantados por los pueblos, y, de un modo general, estudia todos los restos materiales creados o modificados por el hombre que nos permiten estudiar los estilos de cada época y de cada pueblo, y, reconstruir sus monumentos, su organización, sus usos y costumbres.
La Antropología
Es la ciencia que se ocupa del estudio del hombre, de su madre, hábitos y costumbres, de su cultura y su distribución sobre la tierra.
El Folclor
Es la ciencia que se ocupa de las tradiciones y costumbres propias de u país, de un pueblo, de una región, as mismas que se conservan en el alma colectiva.
Etapas de la Historia del Perú
La historia es una sola, pero para facilitar su estudio se ha dividido en tres etapas:
Periodo Eutoctono, Pre Hispanico o de Autonomia
Se estudia en este periodo desde la llegada del hombre a territorio peruano a territorio peruano hace aproximadamente 20 mil años, hasta la conquista del Imperio Inca por parte de los invasores españoles en 1532
Periodo de Influencia Hispanica o Epoca Virrenal
En el que se estudian los hechos más importantes ocurridos en nuestro país desde la conquista del Tahuantinsuyo hasta la proclamación de nuestra independencia en 1821.
Periodo Republicano
Se inicia proclamada la independencia y se prolonga hasta nuestros días.
Importancia del Estudio de la Historia
El estudio de la historia es importantísimo y fundamental para entender nuestro pasado en cuanto a los avances, retrocesos y transformaciones que se han efectuado en nuestra patria.
Si conocemos el pasado, comprenderemos nuestra actual situación y podremos proyectar nuestro futuro pensando en el de una forma optimista e ideal, corrigiendo los errores del pasado.
Estudiar nos permite tomar conciencia de la inmensa riqueza cultural que poseemos. De esta forma, aprenderemos a querer e identificarnos con lo nuestro.
Actividades sobre La Historia
Esta ficha también contiene actividades sobre la historia que los niños de 5to grado pondrán en práctica sus conocimientos adquiridos de este tema y reforzaran sus aprendizajes. Ahora te mencionaremos algunas de dichas actividades:
- En el siguiente mapa conceptual, coloca en su lugar, cada una de las etapas de la historia del Perú.
- ¿Cuántos años han pasado desde la proclama de nuestra independencia?
- ¿Cuánto tiempo dura el gobierno de un presidente actualmente?
- Recopila información sobre lo ocurrido en el Perú desde el año en que naciste hasta la actualidad.
- En base a tus apuntes, elabora una línea de tiempo comparativa.
Todas estas actividades tienen un propósito, que es el de fortalecer el aprendizaje de los niños de Quinto de Primaria sobre este importante tema de la historia.
Esperamos que este material educativo ayude a los estudiantes de 5to año de primaria en aprender más acerca de este fantástico curso de PERSONAL SOCIAL o ciencias sociales como en otros países se le conoce.
Fichas Adicionales de Personal Social para Quinto Grado de Primaria
En «Circulo Educativo» te compartimos 32 materiales didácticos de personal social para niños de quinto grado de primaria que los podrás descargar gratuitamente, aquí te dejaremos el enlace que te enviara al lugar donde observaras todos estos recursos didácticos:
▷ ▷ 32 Fichas de Personal Social para Quinto de Primaria ◁ ◁
Si deseas otros materiales educativos, ahora te dejaremos el enlace de otra pagina web educativa que también comparte separatas educativas de manera gratuita, esperamos que sea de ayuda:
Fichas de Personal Social para 5to Grado
«¿Qué opinión tienes acerca de este recurso educativo de personal social que fue preparado de manera especial para los niños de quinto grado?, déjanos tu comentario en la parte de abajo»
Excelente material, muchas gracias, por su apoyo.