Aquí podrás descargar el siguiente material educativo: Primero Pobladores Peruanos para Tercer Grado de Primaria o niños de 8 años de edad. Este tema pertenece al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás obtener GRATIS en los formatos WORD y PDF.
Muestra del Material Educativo
Ahora observaras una muestra de la 1era página del tema de Primero Pobladores Peruanos que te brindamos gratuitamente.
Para que obtengas esta maravillosa ficha de Primero Pobladores Peruanos, solo bastara un click en el formato que tu desees obtener.
Descarga GRATIS este Material educativo
En esta de parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta encantadora ficha sobre Primero Pobladores Peruanos, elige el formato que desees:
Tenemos fichas de Personal Social de todos los grados:
¿Qué Contiene esta Ficha sobre Primero Pobladores Peruanos?
En esta separata educativa encontraras los siguientes contenidos:
- El hombre nómade
- El hombre de paccaicasa
- El hombre de toquepala
- El hombre de lauricocha
- Cuadro de resumen
- Caza
- Viviendas y arqueología
- Lauricocha y toquepala
- Cazadores nómades
- Práctica calificada
- Actividades de Primero Pobladores Peruanos
Ahora desarrollaremos algunos de estos contenidos, recuerda que la información que veras a continuación están dentro del material educativo que te ofrecemos.
El Hombre Nómade
Aquí, la presencia de la cordillera de los andes obligó a que el hombre tuviera que adaptarse a un suelo accidentado de valles estrechos, una costa angosta, desértica en su mayoría, bañada por ríos no siempre caudalosos y una selva cada vez más húmeda.
A pesar de ello, durante mucho tiempo las bandas que habitaban nuestras tierras se dedicaron a la caza, la pesca y la recolección, pues así aseguraban su alimento.
Al principio, la mayor preocupación de las bandas era buscar la comida diaria. Todos sus miembros participaban de ese proceso. Mientras que las mujeres, jóvenes y niños dedicaban su tiempo a la recolección de frutos, raíces y huevos comestibles, los varones adultos preparaban estrategias de caza.
Los principales hombres nómades peruanos son:
El Hombre de Paccaicasa
Primitivo cazador y recolecctor andino cuyos toscos instrumentos de piedra han sido encontrados en Paccaicasa, en la cueva de Piquimachay (Ayacucho).
La antigüedad de estos restos ha sido calculada en 20 mil años. Se han encontrado cuchillos, raspadores y puntas de proyectiles.
El Hombre de Toquepala
Hombre recolector y cazador que vivía en cuevas y que conocía el fuego. Nos ha dejado como máxima expresión de su arte, las famosas pinturas rupestres de Toquepala (Tacna), trabajadas en colores blanco, amarillo y negro, en las que se hallan representadas escenas de caza de paleollamas. La antigüedad de este hombre ha sido calculada en 10 mil años.
El Hombre de Lauricocha
Del cual no solamente se ha encontrado instrumentos de piedra sino también su propio esqueleto. Es la prueba más cierta de la presencia del hombre en el Perú desde épocas muy remotas. La antigüedad de este hombre se remonta a los 9 500 años.
Debió medir 1.60 m. y tenía una contextura gruesa. El hombre de Lauricocha fue encontrado en la cueva del mismo nombre en Huánuco.
Caza
Cazaban algunos animales que ya se han extinguido: Mastodonte, Toxodonte, Tigre dientes de sable, Megaterio, entre otros.
Al cambiar el clima, algunos animales desaparecieron y otros evolucionaron: La paleollama, vicuñas, llamas, alpacas, guanacos y tarucas. Y aparecen pequeñas vizcachas, zorros, cuyes.
Viviendas y Arqueología
Ya sabes que nuestros antepasados vivían en cuevas y pequeñas chozas que los protegían del clima y de los animales. Sin embargo, no siempre encontraban una caverna lo suficientemente amplia.
Por ello, empezaron a aprovechar las salientes rocosas y construyeron abrigos para sus familias. Estas viviendas se construían clavando palos en el suelo que se apoyaban en la piedra. Luego, se cubrían con pieles y ramas.
Cerca de las antiguas viviendas, los arqueólogos han encontrado restos de animales y de seres humanos, piedras talladas, cenizas de fogatas, etc. Estas evidencias les han permitido reconstruir la vida de los primeros peruanos.
Lauricocha y Toquepala
Los hombres primitivos pintaron en las paredes de sus cuevas algunas escenas de su vida de cazadores y los animales que les servían de alimento. Estas obras, como recordarás, se llaman pinturas rupestres.
En el Perú encontramos restos de este arte en las cuevas de Lauricocha (Huánuco) y Toquepala (Tacna).
Actividades sobre Primero Pobladores Peruanos
Esta ficha educativa contiene algunas actividades de primeros peruanos donde los niños de tercer grado reforzaran su aprendizaje de dicho tema. Estas son algunas de las actividades:
- Ubica las palabras en la siguiente sopa de letras
- ¿Donde vivían nuestros antepasados?
- ¿Qué evidencias han permitido reconstruir la vida de los primeros peruanos?
- ¿Dónde se han encontrado estas pinturas rupestres?
- Ubica en el mapa, a los cazadores nómades del Perú escribiendo sus nombres y coloreándolos correctamente:
Todas estas actividades ayudaran a los niños de tercero de primaria a reforzar sus conocimientos sobre este importante tema de primeros peruanos.
Esperamos que esta ficha didáctica ayude a los niños de 3er año de primaria en el aprendizaje de este maravilloso curso de PERSONAL SOCIAL.
Fichas Adicionales de Personal Social para Tercer Grado de Primaria
En «Circulo Educativo» te compartimos 28 fichas de personal social para niños de tercer grado de primaria que los podrás obtener gratuitamente, aquí te compartiremos el enlace que te enviara al lugar donde encontraras todas las fichas:
▷ ▷ 28 Fichas de Personal Social para Tercero de Primaria ◁ ◁
Si deseas otros recursos didácticos, ahora te recomendaremos otro enlace que pertenece a otro sitio web educativo que también comparte separatas educativas de forma gratuita, esperamos que te sirva:
Fichas de Personal Social para 3er Grado
«¿Qué opinas acerca de esta separata educativa de personal social que fue creada para niños de tercer grado?, si deseas puedes comentarnos en la caja de comentarios»