Aquí podrás descargar el siguiente material educativo: Los Desastres para Tercer Grado de Primaria o niños de 8 años de edad. Este tema pertenece al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás obtener GRATIS en los formatos WORD y PDF.
Muestra del Material Educativo
Ahora observaras una muestra de la 1era página del tema de Los Desastres que te brindamos gratuitamente.
Para que obtengas esta maravillosa ficha de Los Desastres, solo bastara un click en el formato que tu desees obtener.
Descarga GRATIS este Material educativo
En esta de parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta encantadora ficha sobre Los Desastres, elige el formato que desees:
Tenemos fichas de Personal Social de todos los grados:
¿Qué Contiene esta Ficha sobre Los Desastres?
En esta separata educativa encontraras los siguientes contenidos:
- Desastres naturales.
- Desastres provocados.
- Medidas a tomar en caso de desastres.
- Frente a sismos.
- Frente a los incendios.
- Frente a inundaciones.
- Práctica calificada.
- Actividades de los Desastres.
Ahora desarrollaremos algunos de estos contenidos, recuerda que la información que veras a continuación están dentro del material educativo que te ofrecemos.
Los Desastres
Desastres Naturales
En nuestro país los más comunes son: terremotos, huaycos, inundaciones, sequías y maremotos.
Desastres Provocados
Los más comunes son: guerras, accidentes de tránsito de gran magnitud, contaminación ambiental, depredación de la naturaleza y epidemias.
Medidas a Tomar en Caso de Desastres
Frente A Sismos
A los movimientos de la corteza terrestre, cuando son leves, los llamamos temblores; pero cuando son violentos, terremotos. Las acciones a tomar son:
Antes del sismo:
* Evaluar el estado del inmueble para determinar los sitios más seguros.
* Establecer el rumbo que debe seguirse durante la evacuación.
* Determinar, en la parte exterior, los sitios de seguridad, especialmente los espacios abiertos, como parques y plazuelas.
* Realizar simulacros de evacuación.
* Contar con linternas de pilas, por si el movimiento telúrico sucede en horas de la noche.
Durante el sismo:
* Mantener la calma.
* Seguir el rumbo establecido para la evacuación.
* Mantenerse en los sitios de seguridad.
* Ayudar a los niños, ancianos, enfermos y nerviosos, localizándolos antes de realizar la evacuación.
* Alejarse de las ventanas, balcones y otros lugares de donde pueden caer vidrios u otros objetos.
* Evitar los ascensores.
Después del sismo:
* Conservar la calma.
* Ayudar, en lo que sea posible, a retirar los escombros y a evacuar a quienes quedaron en los inmuebles o atrapados en los escombros.
* Procurar que las vías de comunicación estén expeditas para el tránsito.
* Cuidarse de los cables eléctricos descolgados.
* No ingresar a casa o edificios en peligro de derrumbarse.
* Obedecer las órdenes de emergencia de las autoridades.
Frente a los Incendios
Medidas de precaución:
* Señalar los diferentes rumbos de evacuación que tendría que seguirse, según el lugar donde probablemente se origine el incendio.
* Realizar diversos simulacros de evacuación.
* No jugar con fósforos ni permitir que otros lo hagan.
* Guardar materiales combustibles en lugares seguros.
* Colocar los envases de aerosol, llamados “spray”, lejos del fuego.
* Tener el sistema eléctrico sin desperfectos; no debe haber enchufes malogrados o cables pelados.
* Desconectar los aparatos eléctricos después de su uso.
* Colocar la plancha en su soporte de metal.
* Tener una linterna de pilas.
Durante el incendio:
* Llamar a los bomberos inmediatamente de detectado el siniestro.
* Mantener la calma.
* Combatir el fuego, teniendo cuidado de no quedar atrapado.
* No estorbar a los bomberos cuando lleguen a combatir el incendio.
* Si el humo sofocara, tirarse al suelo y cubrirse la boca y nariz con pañuelo o trapo mojado.
* Si se prendiera la ropa, tenderse en el suelo y rodar hasta que otra persona apague el fuego con manta o frazada gruesa.
Frente A Inundaciones
Medidas de precaución:
* Construir las viviendas en lugares no inundables. Si así fuera, tener en casa sacos de arena, troncos o maderas.
* Reservar, siempre, alimentos que requieren poco cocimiento o no lo necesiten. En todo caso, guardar conservas en lugar fresco.
* Mantener, en lugar seguro, un radio y una linterna de pilas.
* Señalar el posible rumbo de evacuación para llegar a los lugares no inundables.
Actividades sobre Los Desastres
Esta ficha educativa contiene algunas actividades de los desastres donde los niños de tercer grado reforzaran su aprendizaje de dicho tema. Estas son algunas de las actividades:
1.- Coloca V o F según corresponda:
- Los desastres naturales son los terremotos, huaycos etc.
- Los desastres provocados por el hombre son los accidentes de tránsito
- Durante un sismo mantener la calma
- Después de un sismo realizar simulacros de evaluación
- Antes del sismo evitar los ascensores
2.- Lee el siguiente texto y contesta:
Juanita se encontraba viendo televisión en la sala de su casa y su hermanita Karina estaba en la cocina jugando con los fósforos aprovechando que mamá no estaba en casa, de pronto Karina había provocado un incendio y el humo se expandía por toda la casa.
- Indica las medidas que debió tomar Juanito durante el incendio.
Todas estas actividades ayudaran a los niños de tercero de primaria a reforzar sus conocimientos sobre este importante tema de los desastres.
Esperamos que esta ficha didáctica ayude a los niños de 3er año de primaria en el aprendizaje de este maravilloso curso de PERSONAL SOCIAL.
Fichas Adicionales de Personal Social para Tercer Grado de Primaria
En «Circulo Educativo» te compartimos 28 fichas de personal social para niños de tercer grado de primaria que los podrás obtener gratuitamente, aquí te compartiremos el enlace que te enviara al lugar donde encontraras todas las fichas:
▷ ▷ 28 Fichas de Personal Social para Tercero de Primaria ◁ ◁
Si deseas otros recursos didácticos, ahora te recomendaremos otro enlace que pertenece a otro sitio web educativo que también comparte separatas educativas de forma gratuita, esperamos que te sirva:
Fichas de Personal Social para 3er Grado
«¿Qué opinas acerca de esta separata educativa de personal social que fue creada para niños de tercer grado?, si deseas puedes comentarnos en la caja de comentarios»