Aquí podrás descargar el siguiente material educativo: Los Primeros Descubridores de América para Tercer Grado de Primaria o niños de 8 años de edad. Este tema pertenece al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás obtener GRATIS en los formatos WORD y PDF.
Muestra del Material Educativo
Ahora observaras una muestra de la 1era página del tema de Los Primeros Descubridores de América que te brindamos gratuitamente.
Para que obtengas esta maravillosa ficha de Los Primeros Descubridores de América, solo bastara un click en el formato que tu desees obtener.
Descarga GRATIS este Material educativo
En esta de parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta encantadora ficha sobre Los Primeros Descubridores de América, elige el formato que desees:
Tenemos fichas de Personal Social de todos los grados:
¿Qué Contiene esta Ficha sobre Los Primeros Descubridores de América?
En esta separata educativa encontraras los siguientes contenidos:
- Teorías sobre el origen del hombre en América
- Buscando américa
- Teorías sobre el poblamiento del continente americano
- Teoría Autoctonista
- Teorías Inmigracionistas
- Teoría Asiática:
- Teoría Oceánica:
- Teoría Australiana
- Práctica Calificada
- Actividades de Los Primeros Descubridores de América
Ahora desarrollaremos algunos de estos contenidos, recuerda que la información que veras a continuación están dentro del material educativo que te ofrecemos.
Teorías sobre el Origen del Hombre en América
Los hombres primitivos permanentemente tenían que ir de un sitio a otro para conseguir alimentos. Recolectaban frutos, raíces, hojas, insectos, tallos… cazaban animales o pescaban en el mar. Estos hombres eran nómades.
En esa época sobrevivir era terriblemente difícil, porque los animales eran grandes y feroces. Por eso, los hombres buscaban cavernas donde podían dormir seguros y refugiarse del frío, del viento y del calor. De allí les viene el nombre de cavernícolas.
Vivían en pequeños grupos llamados bandas, donde el jefe era el más fuerte. En las bandas todos colaboraban para conseguir comida y cuidar a los más pequeños.
Buscando América
En realidad los primeros en descubrir América no fueron los españoles sino estos grupos primitivos que arribaron a esta zona, hallando un continente sin humanos. A partir de esta entrada se fueron difundiendo por una gran región conquistando poco a poco la inmensa geografía americana.
Acerca del dónde, cuándo y cómo, aún no hay respuestas exactas sino más bien una serie de suposiciones alternativas, que se fueron sucediendo unas a otras a lo largo del tiempo, según los datos disponibles.
Teorías sobre el Poblamiento del Continente Americano
Existen las siguientes teorías:
Teoría Autoctonista
Sostiene que el hombre americano es originario de este continente. Su principal representante fue el antropólogo argentino Florentino Ameghino.
Ameghino sostuvo que el hombre había aparecido en la zona de Río de la Plata, incluso antes de la Era Cuaternaria. Presentó restos óseos que, según él, pertenecían a la Era Terciaria.
Principal Objeción: los restos óseos presentados por el arqueólogo, según dataciones recientes del Carbono 14, no tenían esa antigüedad. Se trata de restos humanos mucho más recientes.
Teorías Inmigracionistas
Han pasado definitivamente a ocupar un lugar en nuestra historia, debido a su incuestionable valor científico.
a) Teoría Asiática:
Sostenida por el antropólogo checonorteamericano Alex Hrdlicka, quien menciona.
– El hombre americano procede de Asia (Siberia y Mongolia).
– Utilizó como vía el Estrecho de Behring.
– Vinieron en oleadas sucesivas (grupos que vinieron en tiempos distintos)
– Era del Paleolítico Superior (Homo Sapiens)
– Otras vías: Las Islas Aleutianas
Sus pruebas son:
Alex Hrdlicka utilizó pruebas de tipo antropológico y cultural: las semejanzas lingüística y etnológicas existentes entre los primitivos habitantes del Continente y los de Siberia, China, Mongolia, Corea, Japón, Islas Filipinas y Formosa
b) Teoría Oceánica:
El antropólogo francés Paul Rivet, también estudió el poblamiento de América, y aunque aceptó las tesis de Alex Hrdlicka, no aceptó que la influencia asiática fuera la única, porque en el indio americano se pueden descubrir otros caracteres antropológicos: ciertos rasgos negroides, semejanzas con la raza amarilla proveniente del Asia, y algunas características, en los habitantes del extremo meridional de América del Sur, provenientes de los australianos.
Sostuvo Paul Rivet que los asiáticos no fueron los únicos que contribuyeron a la formación de la raza americana; habitantes de la Polinesia y de Oceanía habrían llegado también al continente Americano a través del océano.
c) Teoría Australiana
Méndez Correa, por último, pensó que el hombre había llegado de América procedente de Australia y Tasmania, y que la vía de ingreso fue la Antártida. Negó el poblamiento desde el Asia. En la Antártida existe una serie de tierra que facilita la comunicación de Australia con el extremo meridional de América del Sur.
Actividades sobre Los Primeros Descubridores de América
Esta ficha educativa contiene algunas actividades de descubridores de américa donde los niños de tercer grado reforzaran su aprendizaje de dicho tema. Estas son algunas de las actividades:
- ¿Quiénes fueron los primeros en descubrir América?
- ¿De qué se alimentaban los hombres?
- ¿Por qué crees que el hombre llego a América?
- COLOREA LOS CONTINENTES
- COMPLETA EL CUADRO
- Lee las siguientes viñetas sobre la historia del poblamiento de américa. luego responde:
Todas estas actividades ayudaran a los niños de tercero de primaria a reforzar sus conocimientos sobre este importante tema de descubridores de américa.
Esperamos que esta ficha didáctica ayude a los niños de 3er año de primaria en el aprendizaje de este maravilloso curso de PERSONAL SOCIAL.
Fichas Adicionales de Personal Social para Tercer Grado de Primaria
En «Circulo Educativo» te compartimos 28 fichas de personal social para niños de tercer grado de primaria que los podrás obtener gratuitamente, aquí te compartiremos el enlace que te enviara al lugar donde encontraras todas las fichas:
▷ ▷ 28 Fichas de Personal Social para Tercero de Primaria ◁ ◁
Si deseas otros recursos didácticos, ahora te recomendaremos otro enlace que pertenece a otro sitio web educativo que también comparte separatas educativas de forma gratuita, esperamos que te sirva:
Fichas de Personal Social para 3er Grado
«¿Qué opinas acerca de esta separata educativa de personal social que fue creada para niños de tercer grado?, si deseas puedes comentarnos en la caja de comentarios»