Aquí te compartiremos GRATIS un material educativo denominado: Descubrimientos de America por los Europeos para Quinto Grado de Primaria o niños de 10 años de edad. Este contenido corresponde al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar en los formatos WORD y PDF.
Muestra del Material Educativo
En esta sección te mostraremos una pequeña muestra de la 1era página de la ficha de Descubrimientos de America por los Europeos que te ofrecemos gratuitamente.
Con solo UN CLICK podrás descargar esta fantástica ficha de Descubrimientos de America por los Europeos y en el formato de tu preferencia.
Descarga GRATIS este Material educativo
En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Descubrimientos de America por los Europeos, te invitamos a elegir el formato que desees:
Tenemos fichas de Personal Social de todos los grados:
¿Qué Contiene esta Ficha sobre Descubrimientos de America por los Europeos?
En este recurso educativo que te ofrecemos encontraras lo siguiente:
- Invenciones que Posibilitaron la Expansión Europea
- La Brújula
- La Pólvora
- El Papel
- La Imprenta
- ¿Porque no se atrevían a navegar los europeos por el mundo?
- Actividades de Descubrimientos de America por los Europeos
Ahora desarrollaremos algunos de estos contenidos, recuerda que los contenidos en mención están en el interior del material educativo y de forma ordenada.
Descubrimientos de America por los Europeos
La cultura occidental o cultura europea logro expandirse gracias a los grandes descubrimientos que no hubiesen sido posibles sin el desarrollo logrado gracias a los avances científicos de la época, llamados también grandes inventos del siglo XV.
Invenciones que Posibilitaron la Expansion Europea
Fueron la brújula, la pólvora, el papel y la imprenta; los inventos que se perfeccionaron en Europa en el siglo XV. Solo la imprenta tuvo origen Europeo; los demás fueron inventos en Asia, Europa los perfecciono.
La Brujula
Conocida por los chinos desde tiempos antiguos, pero en estado rudimentario, fue introducido en Europa por los árabes en el siglo XII.
Los chinos conocían la propiedad de la aguja imantada que, puesta en equilibrio sobre una púa o sobre un pedazo de corcho, al flotar en agua o en aceite, tendía a dirigirse hacia el norte.
A comienzos del siglo XIV Gioja ideo un simple mecanismo para el mejor empleo de la aguja imantada; para ello la coloco sobre un eje de metal con el fin de facilitar así su oscilación. Luego encerró dicho aparato en una caja con el propósito de protegerlo del aire y del polvo.
Contando con este maravilloso invento, pudieron entonces lanzarse los navegantes a la inmensidad de los mares sin temor alguno, pues se había logrado la orientación precisa, fundamental requisito para obtener una navegación segura.
La Polvora
También de origen chino, fue llevada a Europa por los árabes. Pero a esta mezcla explosiva de salitre, azufre y carbón, empleada en oriente solamente para fuegos artificiales, fueron los musulmanes quienes le dieron empleo bélico.
En base al salitre purificado obtuvieron, entonces, pólvora de mejor calidad y de mayor fuerza explosiva, la misma que encerrada en tubos de hierro o de bronce, por efecto de los gases resultantes de la combustión, impulsaban al proyectil de piedra o de metal a través de largas distancias.
De este, modo, surgieron las primeras armas de fuego como las bombardas, pesados cañones de hierro o de corto alcance. Posteriormente, se inventaron el arcabuz y el mosquete, predecesores del actual fusil.
El Papel
Según la tradición, el primero en fabricar papel, en el año 105, fue Cai lun ( o Tsai –Lun), un sirviente de la corte del emperador chino Hedi ( o Ho Ti).el material empleado fue probablemente corteza de morera, y el papel se fabrico con un molde de tiras de bambú.
El papel más antiguo conservado se fabrico con trapos alrededor del año 150. Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China; en el año 610 se introdujo en Japón, y alrededor del 750 en Asia central. El papel apareció en Egipto alrededor del 800, pero no se fabrico allí hasta el 900.
El empleo del papel fue introducido en Europa por los árabes, y la primera fábrica de papel se estableció en España alrededor de 1150. A lo largo de los siglos siguientes, la técnica se extendió a la mayoría de los países europeos.
La introducción de la imprenta de tipos móviles a mediados del siglo XV abarato enormemente la impresión de libros y supuso u gran estimulo para la fabricación de papel.
La Imprenta
Ya en el siglo II d.c. los chinos habían desarrollado e implantado con carácter general el arte de imprimir textos. Igual que con muchos inventos, no era del todo novedoso, ya que la impresión de dibujos e imágenes sobre tejidos le sacaba al menos un siglo de ventaja en China a la impresión de palabras.
Dos factores importantes que influyeron favorablemente en el desarrollo de la imprenta en China fueron la invención del papel en 105 d.C. y la difusión de la religión budista en China.
Los materiales de escritura comunes del antiguo mundo occidental, el papiro y el pergamino, no resultaban apropiados para imprimir. El papiro era demasiado frágil como superficie de impresión y el pergamino, un tejido fino extraído de la piel de animales recién sacrificados, resultaba un material caro.
El papel, por el contrario, es bastante resistente y económico. La práctica budista de confeccionar copias de las oraciones y los textos sagrados favorecieron los métodos mecánicos de reproducción.
¿Porque no se atrevían a navegar los europeos por el mundo?
Porque creían que la tierra era plana y al llegar al fin existía una enorme catarata habitada por seres deformes y salvajes, a estas creencias le llamaremos “fantasías europeas”. A continuación te presentamos algunas “fantasías europeas”, opina y comenta con tus compañeros.
Actividades sobre Descubrimientos de America por los Europeos
Esta ficha también contiene actividades de Invenciones de los Europeros que los niños de 5to grado pondrán en práctica sus conocimientos adquiridos de este tema y reforzaran sus aprendizajes. Ahora te mencionaremos algunas de dichas actividades:
- Elaborar un resumen en tu cuaderno sobre los inventos que posibilitaron la expansión europea.
- Cómo creían los europeos que era la Tierra en el siglo XV?
- ¿A que se denomina especias y como era su comercio?
- ¿Qué consecuencia trajo la toma de Constantinopla?
- ¿Por qué se afirma que los españoles y portugueses tenían una ubicación estratégica?
- Coloca el nombre de los siguientes inventos y abajo el uso de cada uno de ellos:
- Crea un álbum de los grandes inventos del hombre. Señala su uso y descubridor.
Todas estas actividades tienen un propósito, que es el de fortalecer el aprendizaje de los niños de Quinto de Primaria sobre este importante tema de Invenciones de los Europeros.
Esperamos que este material educativo ayude a los estudiantes de 5to año de primaria en aprender más acerca de este fantástico curso de PERSONAL SOCIAL o ciencias sociales como en otros países se le conoce.
Fichas Adicionales de Personal Social para Quinto Grado de Primaria
En «Circulo Educativo» te compartimos 32 materiales didácticos de personal social para niños de quinto grado de primaria que los podrás descargar gratuitamente, aquí te dejaremos el enlace que te enviara al lugar donde observaras todos estos recursos didácticos:
▷ ▷ 32 Fichas de Personal Social para Quinto de Primaria ◁ ◁
Si deseas otros materiales educativos, ahora te dejaremos el enlace de otra pagina web educativa que también comparte separatas educativas de manera gratuita, esperamos que sea de ayuda:
Fichas de Personal Social para 5to Grado
«¿Qué opinión tienes acerca de este recurso educativo de personal social que fue preparado de manera especial para los niños de quinto grado?, déjanos tu comentario en la parte de abajo»