Aquí te compartiremos GRATIS un material educativo denominado: La Rebelión de Manco Inca para Quinto Grado de Primaria o niños de 10 años de edad. Este contenido corresponde al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar en los formatos WORD y PDF.
Muestra del Material Educativo
En esta sección te mostraremos una pequeña muestra de la 1era página de la ficha de La Rebelión de Manco Inca que te ofrecemos gratuitamente.
Con solo UN CLICK podrás descargar esta fantástica ficha de La Rebelión de Manco Inca y en el formato de tu preferencia.
Descarga GRATIS este Material educativo
En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de La Rebelión de Manco Inca, te invitamos a elegir el formato que desees:
Tenemos fichas de Personal Social de todos los grados:
¿Qué Contiene esta Ficha sobre La Rebelión de Manco Inca?
En este recurso educativo que te ofrecemos encontraras lo siguiente:
- ¿Quién fue Manco Inca?
- ¿Por qué es importante la rebelión del Inca?
- Enfermedades Importadas
- El Fin del Ayllu
- Actividades de La Rebelión de Manco Inca
Ahora desarrollaremos algunos de estos contenidos, recuerda que los contenidos en mención están en el interior del material educativo y de forma ordenada.
¿Quién fue Manco Inca?
Recordemos que después de la muerte de Atahualpa, Francisco Pizarro nombró como sucesor a Túpac Huallpa y al morir este lo sucedió Manco Inca o Manco II. A los pocos meses de haber sido nombrado inca, Manco II se dio cuenta de la verdadera intención de los españoles, de la misma manera que era testigo de los abusos que cometían contra los indios.
Por este motivo, organizó una sublevación con la finalidad de arrojarlos del Cusco. Tomó como pretexto para salir del Cusco, el ir a recoger más oro y plata, entonces llegó al Cusco en 1536 y desde allí sublevó a todos los indios en contra de los invasores.
Estando en Cusco, Manco Inca, se apoderó de la Fortaleza de Sacsayhuamán desde donde atacó a los españoles. Al mismo tiempo enviaba emisarios al resto de los territorios del Tahuantinsuyo. Uno de ellos fue Titu Yupanqui quien atacó Lima.
¿Cuál fue la reacción de los españoles contra Manco Inca? Decidieron atacarlo, para ello fue encomendado Juan Pizarro. Al producirse el ataque español los indios fueron desalojados de la fortaleza de Sacsayhuaman saliendo gravemente herido Juan Pizarro, a causa de lo cual falleció.
La lucha fue tenaz, pero los indios vieron imposible la victoria. El valeroso Cahuide, quien lucharía con valentía, al ver perdido sus esfuerzos se envolvió en su manto y se arrojó al vacío. Contribuyó a la derrota de Manco Inca, la oportuna llegada de Almagro al Cusco luego de su fracasada expedición a Chile.
Manco Inca, revelándose hasta que murió asediado en 1544.
¿Por qué es importante la rebelión del Inca?
En primer lugar, porque fue la primera vez; después de la captura y muerte de Atahualpa, que un indio se revelaba contra el abuso y el poder español. Esta rebelión dejó un antecedente para otros pueblos que más adelante también se enfrentarían al abuso y la opresión del conquistador español.
Enfermedades Importadas
La conquista trajo otros cambios. El más dramático, quizás, fue el colapso demográfico. La población andina disminuyó en un 80% debido, básicamente, a los virus traídos por los españoles, que se transformaron en epidemias.
Enfermedades como la gripe, el tifus, la peste o el sarampión, inéditas en los Andes, hicieron estragos entre los indios. Las plantas y los animales traídos desde Europa también contagiaron sus virus a los recursos nativos, alterando la dieta de los indios.
A los virus se sumaron las muertes por la misma guerra de conquista, los trabajos forzados (la mita) y el “desgano vital”. Como consecuencia, aumentaron los suicidios colectivos, abortos e infanticidios, pues los indios perdieron las ganas de vivir debido a la caída de su mundo.
Actividades sobre La Rebelión de Manco Inca
Esta ficha también contiene actividades de Manco Inca que los niños de 5to grado pondrán en práctica sus conocimientos adquiridos de este tema y reforzaran sus aprendizajes. Ahora te mencionaremos algunas de dichas actividades:
- ¿Cuáles fueron las razones de la disminución de la población indígena?
- ¿Por qué se alteró la dieta de los indígenas?
- ¿A qué se llama “desgano vital”?
- Ordena cronológicamente y coloca en cada circulo la numeración que corresponde:
- ¿Qué acontecimiento favoreció la conquista del Tahuantinsuyo?
Todas estas actividades tienen un propósito, que es el de fortalecer el aprendizaje de los niños de Quinto de Primaria sobre este importante tema de Manco Inca.
Esperamos que este material educativo ayude a los estudiantes de 5to año de primaria en aprender más acerca de este fantástico curso de PERSONAL SOCIAL o ciencias sociales como en otros países se le conoce.
Fichas Adicionales de Personal Social para Quinto Grado de Primaria
En «Circulo Educativo» te compartimos 32 materiales didácticos de personal social para niños de quinto grado de primaria que los podrás descargar gratuitamente, aquí te dejaremos el enlace que te enviara al lugar donde observaras todos estos recursos didácticos:
▷ ▷ 32 Fichas de Personal Social para Quinto de Primaria ◁ ◁
Si deseas otros materiales educativos, ahora te dejaremos el enlace de otra pagina web educativa que también comparte separatas educativas de manera gratuita, esperamos que sea de ayuda:
Fichas de Personal Social para 5to Grado
«¿Qué opinión tienes acerca de este recurso educativo de personal social que fue preparado de manera especial para los niños de quinto grado?, déjanos tu comentario en la parte de abajo»