Aquí podrás descargar GRATIS un material educativo denominado: Clasificación de los Alimentos para Quinto Grado de Primaria o niños de 10 años de edad. Este tema se desarrolla en el curso de CIENCIA Y AMBIENTE y lo podrás obtener en los formatos WORD y PDF.
Muestra del Material Educativo
En esta primera parte te mostraremos una pequeña imagen de la 1era página del tema sobre Clasificación de los Alimentos que lo adquirirás gratuitamente.
Con solo UN CLICK podrás descargar esta maravillosa ficha educativa de Clasificación de los Alimentos y en el formato que tú desees.
Descarga GRATIS este Material educativo
En esta sección te dejaremos los enlaces para que puedas descargar esta maravillosa ficha de Clasificación de los Alimentos, puedes elegir el formato que necesites:
Tenemos fichas de Ciencia y Ambiente de todos los grados:
¿Qué Contiene esta Ficha sobre Clasificación de los Alimentos?
Este recurso educativo que te brindamos encontraras lo siguiente:
- Alimentándonos Sabiamente.
- Los alimentos.
- Clasificación de los alimentos.
- Clasificación de los alimentos según su origen.
- Alimentos de origen animal.
- Alimentos de origen vegetal.
- Clasificación de los alimentos según su función.
- Alimentos energéticos.
- Alimentos constructores.
- Alimentos fortificantes.
- Alimentos protectores.
- Clasificación de los alimentos según su conformación.
- Alimentos Simples.
- Alimentos Compuestos.
- Clasificación de los alimentos según sus nutrientes.
- Actividades de Clasificación de los Alimentos.
Ahora desarrollaremos algunos de estos contenidos, recuerda que los contenidos en mención están en el interior del material educativo que te compartimos gratuitamente.
Alimentándonos Sabiamente
Alimentación y nutrición son dos conceptos muy relacionados pero distintos.
Una persona puede estar suficientemente alimentada si ha comido bastantes alimentos, pero puede estar mal nutrida sin con esos alimentos no ha tomado todos los tipos de nutrientes que necesitan sus células para poder vivir y funcionar correctamente.
Es decir, mientras la alimentación, consiste en proporcionar al cuerpo los alimentos (sólidos o líquidos) que se han seleccionado y preparado previamente; la nutrición consiste en obtener los nutrientes que hay en los alimentos, mediante un conjunto de procesos físicos y químicos, y hacerlos llegar a todas las células, para que éstas puedan funcionar.
Como el destino de los nutrientes que hay en los alimentos son las células y todo nuestro organismo está formado por célula, si éstas reciben todos los nutrientes necesarios, nuestro cuerpo estará sano.
Los Alimentos
En términos generales, los alimentos proveen al ser humano de los nutrientes necesarios para mantener el equilibrio que el cuerpo necesita para mantenerse sano. Estos alimentos se clasifican en tres grandes grupos, que son los glúcidos o hidratos de carbono, los lípidos o grasas, y las proteínas.
Los primeros aportan gran parte de la energía que el organismo requiere, y de acuerdo a la complejidad de sus moléculas se dividen en polisacáridos, disacáridos y monosacáridos.
Los lípidos también generan energía, pero su acción requiere de más tiempo para producirse.
Las proteínas son fundamentales en todas las etapas de la vida, pero hacen más falta en la niñez y adolescencia, cuando el cuerpo se está desarrollando y necesita crecer.
Se debe considerar que en los alimentos consumimos otro aporte primordial para la vida: las vitaminas y sales minerales.
Las vitaminas son de dos tipos: liposolubles (solubles en lípidos) e hidrosolubles (solubles en agua). Aunque el organismo requiere pequeñas cantidades, si llegan a faltar se producen las enfermedades carenciales.
Las sales minerales más importantes son el sodio, hierro, fósforo, calcio y yodo. Intervienen en la composición de la sangre, la formación de huesos y dientes, y el funcionamiento de la tiroides, entre otros procesos.
Clasificación de los Alimentos
Según su origen
Alimentos de origen animal.
Alimentos de origen vegetal.
Según su función
Alimentos fortificantes.
Alimentos fortificantes.
Alimentos energéticos.
Alimentos constructores.
Alimentos protectores.
Según su conformación
Simples.
Compuestos.
Según sus nutrientes
Se agrupan en cinco grupos.
Clasificación de los alimentos según su origen
Todos los seres vivos se alimentan. Los alimentos dan a los seres vivos la energía que necesitan para moverse y crecer. También proporcionan sustancias que son necesarias para el funcionamiento de su cuerpo. Los alimentos se pueden clasificar según su origen o según la función que cumplen en nuestro organismo.
Alimentos de origen animal:
Son los que obtenemos de los animales; por ejemplo la carne, la leche, los huevos, el pescado, el queso, la mantequilla, etc. que son alimentos que provienen de varios animales como la vaca, el cerdo, la gallina.
Alimentos de origen vegetal:
Son los que obtenemos de las plantas; por ejemplo: las frutas, las verduras y también los alimentos procesados con harinas que tienen origen en el trigo, el maíz, etc: como los fideos, el pan.
Clasificación de los alimentos según su función
Alimentos energéticos:
Los alimentos energéticos tienen la función de brindarnos la suficiente energía que necesitamos para nuestras actividades. Son alimentos energéticos:
- El pan
- Las galletas
- Los fideos
- Los alimentos hechos con harina.
- El aceite
- Las mantequillas.
- La miel
- Las frutas
- Los caramelos
- Los refrescos.
Alimentos constructores:
Los alimentos que contienen proteínas se encargan de brindarnos las sustancias necesarias para regenerar o formar los tejidos de nuestro cuerpo y nos permiten reparar las partes que han sido dañadas por una cortadura; un golpe, etc. Contienen proteínas:
- La carne
- El pescado
- El huevo.
Algunos alimentos de origen vegetal también contienen proteínas pero en menor cantidad como:
- Los fríjoles
- Las lentejas
- Las habas
- Los garbanzos.
Alimentos fortificantes
Alimentos como la leche y sus derivados el yogurt y el queso cumplen la función de fortalecer nuestros huevos y músculos.
Alimentos protectores
Los alimentos protectores cumplen la función de mantener el buen estado del cuerpo y evitar las enfermedades. Se encuentran principalmente en las frutas, las verduras y las hortalizas que son ricos en vitaminas y minerales.
Clasificación de los alimentos según su conformación
Simples:
Están formados por un solo tipo de nutriente. Ejemplo: agua, sal.
Compuestos:
Estás constituidos por varios tipos de nutrientes. Son la inmensa mayoría. Por ejemplo las frutas proporcionan principalmente vitaminas y sales minerales que son reguladoras, pero también son ricas en glúcidos que aportan energía.
Clasificación de los alimentos según sus nutrientes
En general los alimentos se agrupan teniendo en cuenta los nutrientes que predominan y en base a esto se ha establecido la llamada «Rueda de los alimentos» que contiene cinco grupos de alimentos y estos son:
Grupo 1:
Estos alimentos contienen proteínas y sales minerales, como calcio y fósforo. Pertenecen a este grupo: la leche en todas sus formas, fresca o en polvo; queso en todas las variedades; yogurt, helados y postres de leche.
Grupo 2:
Los alimentos de este grupo contienen proteínas de un gran valor nutritivo, sales minerales y vitaminas del grupo B. A este grupo corresponden: carnes rojas (vacuno, cerdo, cordero); carnes blancas (pollo, pescado, pavo) y vísceras (riñones, interiores, hígado, corazón, lengua).
Grupo 3:
Los alimentos de este grupo proporcionan vitaminas A, B y C. Aquí están las frutas y las verduras.
Grupo 4:
Este grupo proporciona hidratos de carbono y vitaminas. Aquí encontramos los cereales (mote, trigo, arroz) y las harinas (fídeos, tallarines, sémolas, galletas, pan).
Grupo 5:
Estos alimentos son ricos en hidratos de carbono y grasas. Pertenecen a este grupo los azúcares (mermeladas, miel, dulces) y las grasas (margarinas, mantequilla, aceite, crema).
Atendiendo al tipo y a la cantidad de nutrientes los alimentos se pueden clasificar por grupos expresados claramente en la Rueda de los alimentos.
La rueda está dividida en siete grupos, siendo de fácil manejo y que nos permite confeccionar dietas equilibradas.
En los grupos VI y VII encontramos alimentos como el azúcar, los cereales, aceites y grasas. Se denominan energéticos y son muy ricos en calorías.
Los grupos IV y V, compuestos por hortalizas, verduras y frutas, son los llamados reguladores, porque su función, son los llamados reguladores, porque su función es la de controlar las reacciones químicas de otras sustancias nutritivas. Son ricos en vitaminas y minerales, y en lo posible se recomienda que se consuman crudos, pues el calor afecta a su riqueza en vitaminas.
Los dos primeros grupos (I y II) están constituidos por alimentos formadores, ricos en calcio y proteínas, como la leche, el queso, las carnes, los huevos y los pescados, que construyen los músculos y en consecuencia resultan indispensables en la época de crecimiento de la niñez.
Los alimentos del tercer grupo (III) tienen una función múltiple ya que, por tener un poco de todo, cumplen funciones energéticas, reguladoras y plásticas. Este grupo está formado por patatas, legumbres y frutos secos.
Actividades sobre Clasificación de los Alimentos
Esta ficha educativa contiene actividades de clases de alimentos que los niños de 5to grado podrán trabajar y poner en práctica sus conocimientos adquiridos de este tema. Ahora te mencionaremos algunas de dichas actividades:
- Completar los términos que faltan.
- Colorea los grupos de alimentos.
Todas estas actividades tienen un claro objetivo, que es el de reforzar el aprendizaje de los niños de Quinto de Primaria sobre este importante tema de clases de alimentos.
Esperamos que esta ficha didáctica ayude a los estudiantes de 5to año de primaria en el aprendizaje de este fantástico curso de ciencia y ambiente o ciencias naturales como en otros países se le conoce.
Fichas Adicionales de Ciencia y Ambiente para Quinto Grado de Primaria
En «Circulo Educativo» te ofrecemos, 29 fichas de ciencia y ambiente para niños de quinto grado de primaria que los podrás adquirir de manera gratuita, a continuación te dejaremos el enlace que te llevara al lugar donde encontraras todas las fichas:
▷ ▷ 29 Fichas de Ciencia y Ambiente para Quinto de Primaria ◁ ◁
Si deseas otras fichas de trabajo de ciencia y ambiente, también te estaremos compartiendo el enlace que corresponde a otro sitio web que al igual que nosotros ofrece materiales educativos de forma gratuita:
Fichas de Ciencia y Ambiente para 5to Grado
«¿Qué opinas sobre este material educativo de ciencia y ambiente que fue elaborado para niños de quinto grado?, puedes dejarnos tus opiniones en la parte de abajo»